Microbiota Intestinal

¿Y si la raíz de tus problemas de salud estuviera en tu intestino?

Una herramienta clínica basada en evidencia

La microbiota intestinal es un ecosistema complejo formado por más de 100 billones de microorganismos que participan activamente en la digestión, el metabolismo, la inmunidad y hasta en la comunicación con el sistema nervioso central.

Gracias a la secuenciación de acidos nucleicos, en especial del gen 16S rRNA, hoy es posible caracterizar de manera precisa la composición bacteriana intestinal y comprender su relación con la salud y diversas enfermedades.

Tu microbiota y las enfermedades: ¿Cuál es la conexión?

Un desequilibrio en tu ecosistema intestinal, conocido como disbiosis, puede afectar tu salud de múltiples maneras:

Generando Inflamación: Ciertas bacterias pueden liberar toxinas que provocan una inflamación crónica de bajo grado, no solo en el intestino, sino en todo el cuerpo. Esta inflamación es la raíz de muchas enfermedades autoinmunes y metabólicas.

Afectando tu Barrera Intestinal: Una microbiota dañada puede debilitar la pared de tu intestino (hipermeabilidad o “intestino permeable”), permitiendo que sustancias no deseadas pasen a tu torrente sanguíneo y activen tu sistema inmune.

Impactando tu Metabolismo y Nutrición: Las bacterias intestinales son clave para digerir alimentos, producir vitaminas esenciales (como la K y algunas del complejo B) e incluso regular cuántas calorías absorbes de la comida. Un desequilibrio puede contribuir al aumento de peso y a deficiencias nutricionales.

Comunicándose con tu Cerebro: A través del “eje intestino-cerebro”, tu microbiota influye en la producción de neurotransmisores como la serotonina (la “hormona de la felicidad”). Por eso, un intestino no saludable puede estar directamente relacionado con la ansiedad, la depresión y la niebla mental.

Indicaciones clínicas

¿Es este examen para ti?
El análisis de microbiota es una herramienta clave si experimentas:

  • Malestar digestivo crónico: Hinchazón, gases, dolor, diarrea o estreñimiento (SII).
  • Dificultad para controlar tu peso u otros desórdenes metabólicos.
  • Enfermedades inflamatorias o autoinmunes (Crohn, colitis, artritis, etc.).
  • Problemas de salud mental como ansiedad, depresión o niebla mental.
  • Deseas optimizar tu respuesta a probióticos, prebióticos y cambios en tu dieta.
  • Quieres conocer tu predisposición a patologías cardiacas o cáncer colorrectal.

Metodología de análisis

Nuestro Proceso: Ciencia a tu alcance en 4 pasos

  1. Recolección Sencilla: Te entregamos un kit para que tomes la muestra cómodamente en tu casa.
  2. Análisis Genético: Secuenciamos el ADN bacteriano con tecnología de punta (16S rRNA).
  3. Análisis Bioinformático: Identificamos y clasificamos todas las especies presentes.
  4. Interpretación Clínica: Nuestro equipo de especialistas traduce los datos en un informe práctico para ti y tu médico.

Ejemplo de informe clínico

El reporte entregado incluye información clave para la toma de decisiones clínicas y de estilo de vida, como:

  • Índices de diversidad bacteriana.
  • Descubre si tienes la variedad de bacterias necesaria para una buena salud.”
  • Proporción Firmicutes/Bacteroidetes. asociada al metabolismo.
  • Marcadores de disbiosis intestinal. ¿Hay un desequilibrio que necesita atención?
  • Abundancia de bacterias beneficiosas (probióticos) y su relación con tu salud.
  • Presencia de bacterias patogénicas como
  • Salmonella o Helicobacter pylori.
  • Abundancia de bacterias asociadas a distintas patologías

En Provida transformamos estos hallazgos en recomendaciones prácticas y personalizadas, aportando una visión integral de la salud intestinal y su impacto en el bienestar general. ¡Toma el control de tu salud intestinal! Solicita tu kit hoy.

Scroll to Top