Preguntas frecuentes

Las células madre presentes en la sangre del cordón umbilical son un recurso único y valioso para salvar vidas. Estas células hematopoyéticas se utilizan actualmente para tratar más de 90 enfermedades, como leucemias, linfomas, anemias graves y desórdenes metabólicos, brindando esperanza a pacientes que no tenían opciones de tratamiento.

Cada año, se realizan más de 20,000 trasplantes de sangre de cordón umbilical en todo el mundo. Este procedimiento ha transformado la vida de miles de personas al ofrecerles una segunda oportunidad de salud.

Al almacenar las células madre de la sangre del cordón umbilical de tu bebé, aseguras la posibilidad de contar con una fuente compatible en caso de requerir un trasplante en el futuro. Esto es especialmente importante, considerando que entre el 30% y el 70% de quienes necesitan un trasplante de médula ósea no logran encontrar un donante adecuado. Este recurso no solo puede ser vital para tu bebé, sino también para otros miembros de tu familia.

El tejido del cordón umbilical es una fuente excepcional de células madre mesenquimales, reconocidas por su capacidad regenerativa en órganos y tejidos dañados. Estas células están siendo investigadas activamente en terapias innovadoras que buscan tratar condiciones complejas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Actualmente, las células madre mesenquimales del tejido del cordón umbilical tienen un prometedor potencial en áreas como:

  • Reparación de tejidos y órganos: Aplicaciones en daño cardíaco, lesiones de médula espinal y enfermedades articulares.
  • Medicina regenerativa: Tratamientos experimentales para enfermedades como diabetes tipo 1, fibrosis pulmonar y enfermedades autoinmunes.
  • Reducción de inflamación: Propiedades inmunomoduladoras que las convierten en una herramienta valiosa en el tratamiento de enfermedades inflamatorias.

Al almacenar el tejido del cordón umbilical, tu familia asegura un recurso biológico avanzado que podría ser clave para enfrentar desafíos de salud en el futuro. En PROVIDA, garantizamos que este valioso tejido sea preservado con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Según los estándares internacionales, la muestra debe ser procesada y almacenada en menos de 36 horas para garantizar la máxima viabilidad de las células madre.

En PROVIDA, no solo cumplimos con estos estándares, sino que además procesamos y almacenamos las muestras en menos de 24 horas. Este tiempo reducido asegura que las células madre mantengan su calidad óptima.

Al recolectar y procesar las muestras localmente, eliminamos los riesgos asociados a traslados internacionales. Guardar las células madre en el mismo país donde nace el bebé minimiza los tiempos de traslado y garantiza la preservación de este recurso invaluable.

Almacenar las células madre del cordón umbilical de tu bebé es un privilegio que no todos tienen, pero quienes cuentan con la información y los recursos pueden brindarles a sus hijos una herramienta invaluable para proteger su salud y bienestar en el futuro.

Estas células madre tienen el extraordinario potencial de tratar más de 90 enfermedades, incluyendo leucemias, linfomas y anemias graves, además de abrir nuevas posibilidades en la medicina regenerativa, como la reparación de tejidos y órganos dañados.

Elegir almacenar las células madre de tu bebé es:

  • Un privilegio único: Un regalo exclusivo que asegura acceso a un recurso biológico valioso para el futuro de tu familia.
  • Un acto de amor y previsión: Proteges su futuro con una herramienta que podría salvar vidas.
  • Una oportunidad irrepetible: El cordón umbilical solo puede recolectarse al momento del nacimiento, y esta decisión se toma una sola vez en la vida.
  • Una inversión en tranquilidad: Brindas la certeza de estar preparado para enfrentar posibles eventualidades de salud con acceso a terapias avanzadas.

En PROVIDA, procesamos y almacenamos este recurso con los más altos estándares de calidad y seguridad, para que el privilegio de preservar las células madre sea también la tranquilidad de contar con ellas cuando más se necesiten.

Las células madre son un recurso poderoso que puede brindar esperanza y soluciones en momentos críticos. Dependiendo de su origen, los beneficiarios pueden incluir:

  • Sangre del cordón umbilical:
    Las células madre hematopoyéticas pueden ser utilizadas por:
    • El mismo bebé, en caso de necesitar un trasplante para tratar enfermedades como leucemias, linfomas o anemias graves.
    • Familiares cercanos, como padres, hermanos, abuelos e incluso futuros hijos de ese bebé, siempre que haya compatibilidad.
  • Tejido del cordón umbilical:
    Las células madre mesenquimales, obtenidas del tejido, tienen una gran ventaja: no requieren compatibilidad genética. Esto las hace ideales para tratar a diferentes miembros de la familia en investigaciones o terapias regenerativas, como la reparación de tejidos dañados y la regeneración de órganos.

Al almacenar las células madre en PROVIDA, brindas a tu familia la tranquilidad de contar con un recurso único que protege su salud y bienestar en el futuro. Es un acto de amor que asegura opciones reales para enfrentar posibles desafíos médicos.

Las células madre del cordón umbilical han revolucionado la medicina moderna, ofreciendo tratamientos efectivos para una amplia gama de enfermedades. Según el Programa Nacional de Donaciones de Médula Ósea de EE.UU., estas células se han utilizado con éxito en el tratamiento de más de 90 enfermedades, incluyendo:

  • Enfermedades hematológicas malignas: Leucemias, linfomas y mielomas múltiples.
  • Trastornos sanguíneos no malignos: Anemias graves, como la anemia de células falciformes y la talasemia.
  • Enfermedades metabólicas hereditarias: Síndromes de inmunodeficiencia y errores innatos del metabolismo.

Además, las células madre mesenquimales del tejido del cordón umbilical están siendo investigadas en ensayos clínicos para el tratamiento de diversas condiciones, tales como:

  • Enfermedades autoinmunes: Lupus y artritis reumatoide.
  • Trastornos neurológicos: Parálisis cerebral y autismo.
  • Enfermedades cardiovasculares: Infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
  • Lesiones de la médula espinal: Regeneración de tejidos nerviosos dañados.
  • Enfermedades pulmonares: Displasia broncopulmonar en neonatos prematuros.

Es importante destacar que, aunque estos tratamientos están en fases de investigación, los avances son prometedores y podrían ampliar significativamente las aplicaciones terapéuticas de las células madre del cordón umbilical en un futuro cercano.

Al almacenar las células madre de la sangre y el tejido del cordón umbilical de tu bebé, estás invirtiendo en una herramienta médica valiosa que podría ofrecer opciones de tratamiento para diversas enfermedades, brindando esperanza y calidad de vida a tu familia.

Almacenar las células madre del cordón umbilical de tu bebé en Costa Rica es una decisión fundamentada en la calidad y viabilidad de las muestras. Los estándares internacionales recomiendan que la sangre y el tejido del cordón umbilical sean procesados y criopreservados en un plazo máximo de 36 horas tras su recolección. Retrasos en este proceso pueden comprometer la vitalidad y funcionalidad de las células madre, reduciendo su eficacia en futuros tratamientos.

Enviar las muestras al extranjero implica tiempos de transporte más prolongados, lo que incrementa el riesgo de deterioro celular. Al optar por un banco local como PROVIDA, garantizas que las células madre de tu bebé sean procesadas y almacenadas en menos de 24 horas, preservando su integridad y aumentando su potencial terapéutico.

Además, almacenar las células madre en el país facilita el acceso rápido en caso de necesidad médica, eliminando posibles demoras asociadas con trámites internacionales y logística de transporte. Por lo tanto, conservar las células madre en Costa Rica no solo es una opción más segura y eficiente, sino que también brinda tranquilidad al saber que están disponibles de manera inmediata para tu familia.

La criopreservación de células madre del cordón umbilical permite su almacenamiento durante períodos prolongados sin comprometer su viabilidad ni funcionalidad. Estudios recientes han demostrado que, bajo condiciones óptimas, estas células pueden conservarse eficazmente durante al menos 25 años.

Al mantener las células madre en tanques de nitrógeno líquido a temperaturas de aproximadamente -196°C, se detiene su reloj biológico, preservando sus propiedades esenciales, como su capacidad de diferenciación y vitalidad, a lo largo del tiempo.

Es importante destacar que la duración exacta de almacenamiento sin pérdida de calidad aún está siendo investigada. Sin embargo, la evidencia actual sugiere que, con técnicas de criopreservación adecuadas, las células madre pueden mantenerse viables durante décadas, ofreciendo una valiosa oportunidad para futuros tratamientos médicos.

Unirte a la familia PROVIDA es sencillo y está lleno de confianza y cuidado. Si estás esperando un bebé, estos son los pasos para comenzar:

  1. Contáctanos antes del nacimiento
    Te guiaremos en la formalización del contrato, un paso importante que asegura que todo esté listo para el día del nacimiento.
  2. Recibe tu kit de recolección
    A partir de la semana 36 de embarazo, te entregaremos un kit especialmente diseñado con todo lo necesario para la recolección segura de las células madre.
  3. Exámenes de laboratorio de la madre
    Realizaremos los análisis necesarios para garantizar la calidad y seguridad del proceso.

Desde ese momento, puedes relajarte. El equipo de PROVIDA se encargará de todo lo demás, asegurando que este recurso invaluable sea procesado y almacenado con los más altos estándares.

Formar parte de PROVIDA es un acto de amor y previsión para tu bebé y tu familia, confiando en un equipo que estará contigo en cada paso del camino.

Unirte a la familia PROVIDA es sencillo y está lleno de confianza y cuidado. Si estás esperando un bebé, estos son los pasos para comenzar:

  1. Contáctanos antes del nacimiento
    Te guiaremos en la formalización del contrato, un paso importante que asegura que todo esté listo para el día del nacimiento.
  2. Recibe tu kit de recolección
    A partir de la semana 36 de embarazo, te entregaremos un kit especialmente diseñado con todo lo necesario para la recolección segura de las células madre.
  3. Exámenes de laboratorio de la madre
    Realizaremos los análisis necesarios para garantizar la calidad y seguridad del proceso.

Desde ese momento, puedes relajarte. El equipo de PROVIDA se encargará de todo lo demás, asegurando que este recurso invaluable sea procesado y almacenado con los más altos estándares.

Formar parte de PROVIDA es un acto de amor y previsión para tu bebé y tu familia, confiando en un equipo que estará contigo en cada paso del camino.

  • Leucemia Linfoblástica Aguda
  • Leucemia Mielocitica Aguda
  • Leucemia Linfocítica Crónica
  • Leucemia Mielocítica Crónica
  • Leucemia Mielocítica Crónica Juvenil
  • Leucemia Mono- Mielocítica Juvenil
  • Trombicitopenia Amegacariocítica
  • Púrpura Trombicitopénica idiomática
  • Enfermedades de Células Falciformes
  • Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
  • Síndrome de Chediak-Higashi
  • Síndrome de Hurler
  • Enfermedad de Krabbe
  • Enfermedad de Nieman Pick
  • Síndrome di George
  • Amiloidosis
  • Enfermedad de Tay Sach
  • Linfoma
  • Linfoma de Burkitt
  • Linfoma No Hodgkin
  • Mielodisplacia
  • Enfermedad Granulomatosa Crónica
  • Enfermedad de Hodgkin
  • Anemia Aplásica Severa
  • Talasemia
  • Anemia de Fanconi
  • Mieloma Múltiple
  • Neuroblastoma
  • Osteoporosis
  • Mucopolisacaridosis
  • Síndrome de Wiscott-Aldrish
  • Síndrome Hemofagocítico
  • Enfermedad de Gaucher
  • Neutropenia Congénita

 

Usos comprobados con protocolo de proceso de estandarización

  • Lupus Eritematoso Sistemático
  • Esclerosis Múltiple
  • Parálisis Cerebral
  • Pérdida de la Audición
  • Regeneración Cardíaca
  • Artritis Reumatoide
  • Diabetes Tipo I
  • Derrame Cerebral
  • Las células madre del cordón umbilical ya se utilizan para tratar de forma comprobada una amplia variedad de enfermedades, ofreciendo esperanza y opciones reales a miles de familias.

    1. Cánceres y trastornos sanguíneos:
    • Leucemias (linfoblástica aguda, mielocítica crónica y más).
    • Linfomas (No Hodgkin, de Burkitt, y más).
    • Mieloma múltiple.
    • Anemias graves (aplásica severa, de Fanconi, células falciformes y más).
    1. Trastornos metabólicos y genéticos:
    • Enfermedades raras como Nieman Pick, Krabbe, Tay Sach, Gaucher y Hurler.
    • Talasemias y enfermedades de almacenamiento lisosomal.
    1. Condiciones del sistema inmunológico:
    • Lupus eritematoso sistémico.
    • Síndrome de Di George.
    • Enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide y esclerosis múltiple.
    1. Medicina regenerativa e investigaciones prometedoras:
    • Parálisis cerebral y pérdida de la audición.
    • Regeneración cardíaca tras infarto.
    • Derrame cerebral y lesiones neurológicas.
    • Diabetes tipo 1.

    Un recurso único para un futuro lleno de posibilidades
    Preservar las células madre del cordón umbilical de tu bebé no es solo una decisión médica; es un acto de amor y previsión que asegura acceso a terapias avanzadas y brinda tranquilidad para enfrentar posibles desafíos de salud.

El potencial de las células madre del cordón umbilical no se detiene en los tratamientos actuales. Los avances en la medicina regenerativa y las investigaciones científicas abren un horizonte de posibilidades para tratar enfermedades que hasta ahora no tenían solución definitiva.

Entre las condiciones que actualmente se estudian para el uso de células madre se encuentran:

  • Enfermedades neurológicas:
    • Enfermedad de Párkinson.
    • Enfermedad de Alzheimer.
    • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
    • Lesión de la médula espinal.
  • Enfermedades metabólicas y autoinmunes:
    • Enfermedad de Crohn.
    • Enfermedades hepáticas.
  • Enfermedades musculares y cardiovasculares:
    • Distrofia muscular.
    • Enfermedad cardiovascular.

Un futuro lleno de esperanza
Estas investigaciones prometen cambiar el panorama de la salud global, ofreciendo nuevas opciones terapéuticas que podrían mejorar la calidad de vida de millones de personas. Almacenar las células madre de tu bebé no solo protege el presente, sino que también abre la puerta a las innovaciones médicas del mañana.

En PROVIDA, comprendemos que pueden surgir factores médicos o logísticos que dificulten la recolección de la sangre o el tejido del cordón umbilical. En estos casos, nuestro compromiso ético y profesional nos guía para manejar la situación de la manera más transparente y justa posible.

Si no es posible recolectar la muestra, el contrato estipula una cuota de administración de $250, que cubre los gastos relacionados con la preparación y el proceso previo. Sin embargo, el resto del monto pagado es reembolsado al cliente. Nuestro objetivo no es quedarnos con el dinero, sino garantizar que cada familia reciba el servicio por el que confió en nosotros: el almacenamiento de células madre.

En PROVIDA, trabajamos con precisión y cuidado en cada etapa del proceso, asegurando que las familias estén completamente informadas y respaldadas en cada paso del camino.

En algunos casos, la cantidad de sangre recolectada puede no alcanzar el estándar mínimo recomendado para ciertos tratamientos, según las guías internacionales. Es importante destacar que esto no compromete la calidad de las células madre recolectadas, ya que en PROVIDA garantizamos el procesamiento rápido y eficiente de cada muestra.

Cuando esto sucede, informamos al cliente sobre la situación y le brindamos todas las opciones disponibles. Si el cliente decide proceder con el almacenamiento, incluso con una cantidad menor a la recomendada, respetamos su decisión y aseguramos que la muestra sea conservada bajo los más altos estándares de criopreservación.

Es importante recordar que la cantidad de células recolectadas depende de factores naturales, que están fuera del control tanto del cliente como de PROVIDA. Sin embargo, nuestro equipo estará a tu lado en cada paso, asegurando que tomes una decisión informada y adecuada para tu familia.

El almacenamiento de células madre es más accesible de lo que podrías imaginar y representa una inversión invaluable en la salud y tranquilidad de tu familia.

Los costos del servicio inicial son:

  • Solo sangre: $1,220.
  • Sangre y tejido: $1,650.

Después del primer año de almacenamiento, se paga una anualidad de:

  • $120 para solo sangre.
  • $200 para sangre y tejido.

Es importante destacar que esta anualidad es única por año, no mensual, lo que lo convierte en un compromiso accesible para proteger la salud de tu familia a largo plazo.

Almacenar las células madre de tu bebé es un acto de amor y previsión. Es un privilegio que asegura acceso a tratamientos avanzados y tranquilidad para enfrentar cualquier desafío médico en el futuro.

Sí, la recolección de células madre del cordón umbilical es un procedimiento completamente seguro tanto para la madre como para el bebé.

Este proceso se realiza después del nacimiento, una vez que el cordón umbilical ha sido cortado. No interfiere con el parto ni genera dolor o incomodidad. Tanto en partos naturales como en cesáreas, y sin importar si el hospital es público o privado, la recolección se lleva a cabo con sumo cuidado por parte del médico o nuestro equipo especializado.

En PROVIDA, seguimos estrictos protocolos internacionales para garantizar que este procedimiento no implique ningún riesgo para la salud de la madre o el recién nacido. Además, nuestro kit de recolección está diseñado específicamente para preservar la calidad de las células madre sin comprometer la seguridad de ambos.

Elegir almacenar las células madre del cordón umbilical es un acto de amor que protege a tu familia sin alterar la magia de este momento único.

El contrato inicial de almacenamiento con PROVIDA cubre un período de 18 años, durante los cuales se paga una anualidad para garantizar que las células madre de tu bebé se conserven en condiciones óptimas. Este período asegura que las muestras estarán disponibles durante los años más cruciales para tu familia.

Al finalizar este período, el contrato se renueva automáticamente cada 10 años, a menos que el cliente indique lo contrario. Esto brinda tranquilidad y continuidad en el servicio, asegurando que las células madre sigan protegidas a largo plazo.

Para garantizar una comunicación fluida, es importante mantener actualizados los datos de contacto, como dirección y número de teléfono. De esta forma, podremos seguir brindando un servicio impecable y acompañarte en cada etapa.

En PROVIDA, estamos comprometidos a hacer que este proceso sea transparente y sencillo, siempre priorizando el bienestar de tu familia.

En PROVIDA, no solo almacenamos células madre; protegemos posibilidades, cuidamos el futuro y garantizamos un servicio único en el mundo. Estas son las razones que nos hacen diferentes:

  1. Servicios exclusivos y avanzados
    • Almacenamos tanto la sangre como el tejido del cordón umbilical.
    • Somos los únicos en Costa Rica que ofrecemos expansión celular, una técnica innovadora para maximizar el potencial de las células madre recolectadas.
  2. Trayectoria pionera y compromiso con la ciencia
    • Desde 2004, hemos liderado en Costa Rica, y somos el primer banco del mundo en participar en un estudio clínico sobre Parkinson, ampliando las fronteras del conocimiento médico.
  3. Acceso a tratamientos y red médica
    • Contamos con una red de médicos a nivel nacional e internacional especializados en tratamientos y terapias celulares.
  4. Almacenamiento local con alcance nacional
    • Brindamos un servicio único que llega a cualquier rincón de Costa Rica, sin importar la ubicación del parto.
    • Todas las muestras son procesadas localmente en menos de 24 horas, preservando su calidad y cumpliendo con los más altos estándares internacionales.
  5. Compromiso ético y personalizado
    • Nuestro equipo está dedicado exclusivamente a esta actividad, con atención disponible 24/7/365.
    • Ofrecemos facilidades de pago y mantenemos un enfoque ético que prioriza la preservación de células madre por encima de cualquier interés económico.
  6. Infraestructura de vanguardia
    • Somos el único banco en Costa Rica con un edificio propio, diseñado específicamente para esta actividad, equipado con tecnología avanzada y operado por un personal altamente capacitado.

Elegir PROVIDA es elegir un aliado confiable y comprometido, que combina tecnología, humanidad y una visión de futuro para cuidar lo más valioso: la salud de tu familia.

Garantizamos un futuro con más seguridad y tranquilidad para quienes amas

Scroll to Top